NOVEDADES
Nueva reunión de la Comisión Binacional de Cooperación en Investigación Científica Marina
3 diciembre, 2020
Representantes de la Argentina y Chile se reunieron para planificar las actividades del año próximo y conocer los resultados de la primera campaña científica
Leer nota completa
Leer nota completa
La embarcación demandó una inversión de 7 millones de dólares. Tendrá como objetivo trabajar en aguas costeras, donde el conocimiento de los procesos biológicos
Leer nota completa
Leer nota completa
Con la presentación del área geográfica prioritaria del Golfo San Jorge finalizaron los diagnósticos de situación de las áreas actualmente bajo estudio de la
Leer nota completa
Leer nota completa
Argentina integra el Observatorio Regional Latinoamericano de Acidificación de los Océanos
19 noviembre, 2020
En consonancia con los objetivos de trabajo de la Iniciativa Pampa Azul, el laboratorio para estudios de la Acidificación de los Océanos instalado en
Leer nota completa
Leer nota completa
En el evento organizado por la UTN Facultad Regional Chubut participó el coordinador del Consejo Asesor Científico de la iniciativa, quien se refirió a
Leer nota completa
Leer nota completa
Se encuentra vigente el llamado a becas para estudiar la Licenciatura en Ciencias Oceanográficas. Son 10 cupos que se otorgan por medio del Programa
Leer nota completa
Leer nota completa
Se llevó a cabo una nueva reunión del Comité Interministerial, en donde se presentó al nuevo Consejo Asesor Científico y se discutieron cuestiones relativas
Leer nota completa
Leer nota completa
La Iniciativa Pampa Azul participa en la Alianza para Investigación de Todo el Océano Atlántico
21 octubre, 2020
El objetivo de esta cooperación internacional es lograr un mayor conocimiento y la gestión sostenible de las actividades humanas que allí se desarrollan.
Leer nota completa
Leer nota completa
Un nuevo buque de investigación oceanográfica y pesquera se suma a la flota del INIDEP
9 octubre, 2020
Se trata de la embarcación Mar Argentino, que operará en las zonas costeras de la provincia de Buenos Aires y a lo largo de
Leer nota completa
Leer nota completa
Con la promulgación de la Ley 27.757 se incorporó a la preexistente norma 23.968 la indicación de la nueva demarcación del límite exterior de
Leer nota completa
Leer nota completa
En esta oportunidad los principales temas abordados se refirieron a la puesta a punto de la flota para futuras campañas, a la necesidad del
Leer nota completa
Leer nota completa
En el marco del programa OTGA (Ocean Teacher Global Academy) que lleva a cabo el organismo, nuestro país fue seleccionado como sede de un
Leer nota completa
Leer nota completa
En el marco de Pampa Azul, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero puso en marcha dos acciones a bordo del BIP Víctor
Leer nota completa
Leer nota completa
Se llevó a cabo un segundo encuentro, en donde representantes de las carteras involucradas se refirieron a las capacidades actuales del sistema científico-tecnológico y
Leer nota completa
Leer nota completa
El Comité Interministerial de la iniciativa se reunió por primera vez para establecer su plan de actividades para
Leer nota completa
Leer nota completa
Con el fin de seguir consolidando esta política de Estado, siete ministerios nacionales se reunieron para presentar una nueva etapa de la iniciativa que
Leer nota completa
Leer nota completa
Con el objetivo de seguir fortaleciendo la cooperación científica entre ambos países, en esta oportunidadse profundizó en una agenda científica para estudiar las regiones
Leer nota completa
Leer nota completa
Primera campaña científica binacional en el Canal de Beagle, liderada por científicos de Argentina y Chile
21 noviembre, 2019
Por primera vez en la historia, ambos países, a través del CADIC (CONICET), el INIDEP, el Centro IDEAL y universidades chilenas, unen sus potenciales
Leer nota completa
Leer nota completa
II Reunión de la Comisión Bilateral Argentina-Chile de Cooperación en Investigación Científica Marina Austral
5 junio, 2019
Argentina y Chile decidieron por primera vez en la historia unir sus potenciales científicos en el extremo más austral de ambos países para estudiar
Leer nota completa
Leer nota completa
La revista Alta, publicación mensual que edita Aerolíneas Argentinas para la lectura de sus pasajeros en vuelo, publicó en su edición del mes de
Leer nota completa
Leer nota completa