INDUSTRIA NAVAL
Los buques y las plataformas multipropósito son instrumentos esenciales para la exploración del mar. A medida que se amplían los horizontes de la investigación es necesario incrementar la complejidad de las plataformas navales y de las funciones que deben desempeñar. En lo que respecta a los buques, se asiste a un proceso mundial de renovación de las flotas de investigación cuya finalidad es disponer de navíos de mayor flexibilidad funcional y de bajo costo operativo. Las plataformas marinas multipropósito son estructuras (fijas o móviles) destinadas a la adquisición de datos y a la prestación de servicios de apoyo a la investigación y al desarrollo tecnológico. Los emprendimientos en esta área incluyen no sólo la ingeniería relativa a la construcción de las estructuras navales, sino también la asociada a sus sistemas de propulsión, navegación y comunicación. Las innovaciones tecnológicas vinculadas a la investigación del mar pueden ser fácilmente extrapoladas al diseño y construcción de navíos de mediano porte destinados al control marítimo, la pesca, el turismo o el deporte.

Buque Oceanográfico Puerto Deseado, construido por «ASTILLEROS ARGENTINOS RIO DE LA PLATA», por contrato con la Armada y transferido éste al Consejo Nacional de Investigaciónes Científicas y Técnicas (CONICET). Fuente: Prensa Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
Objetivos
- Emprender la renovación y el mantenimiento de la flota nacional de investigación involucrando a la industria y a las instituciones locales.
- Adquirir capacidades tecnológicas para la construcción de embarcaciones de mediano porte y la producción de equipamientos y subsistemas avanzados.
- Diseñar y construir una plataforma multipropósito para investigaciones off shore.
- Instalar y operar una plataforma en una de las áreas prioritarias de Pampa Azul.