GESTIÓN DE RIESGO AMBIENTAL
La gestión de riesgo ambiental abarca el análisis de riesgo y las normativas sobre las actividades humanas que involucran impactos potenciales sobre el medio ambiente. El análisis de riesgo considera las causas y la probabilidad de peligros potenciales y sus posibles consecuencias en distintos contextos. Los resultados de esta evaluación permiten diseñar normas y planes de contingencia para prevenir y/o mitigar los daños posibles y sus consecuencias ambientales y sociales.
El incremento de los impactos antrópicos en los espacios marinos argentinos requiere elevar la calidad de la evaluación de riesgo y del monitoreo, así como determinar las actividades humanas que suponen mayores amenazas para el ambiente y los ecosistemas receptores. La implementación sistemática de este proceso y la aplicación rigurosa de las normativas generadas permitirá mejorar la calidad ambiental de los espacios marinos y costeros de la Argentina.
Objetivos de investigación
- Identificar los riesgos relevantes para los ecosistemas marinos y estimar su probabilidad de ocurrencia.
- Analizar las consecuencias esperadas de eventos específicos de contaminación ambiental.
- Diseñar e implementar protocolos y herramientas de gestión para distintos tipos de riesgos.
Metas
- Establecer un plan general de monitoreo con indicadores ambientales y de gestión que permitan verificar la conservación de la calidad ambiental.
INICIATIVA
-
El mar argentino
-
Objetivos
-
Organización
-
Áreas Prioritarias
-
Áreas Horizontales
- Biodiversidad
- Cambio Climático
- Seguridad y protección ambiental
- Prospección geológica y geofísica
- Investigación pesquera